SANTIAGO. -El Gobierno de Chile decretó este domingo un toque de queda desde las 22:00 horas de esta noche, luego de que en las últimas 24 horas se registraron 95 nuevos casos por coronavirus COVID-19, lo que eleva el número total de contagiados hasta los 632.
El presidente ha instruido a partir de hoy en la noche un toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22.00 horas hasta las 5.00 del día siguiente. Las personas tienen que estar en su domicilios y de esta manera disminuir los contactos sociales”, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
La primera víctima
Una mujer de 83 años con patologías respiratorias previas se convirtió el sábado en la primera fallecida por COVID-19. Ella la contagiaron días antes en una reunión familiar. Ella es de la comuna de Renca, a las fueras de la capital chilena.
El ministro indicó en una rueda de prensa que hay 31 personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus. 11 de ellas con ventilación mecánica, y anunció una serie de medidas para frenar la expansión de la pandemia. Entre ellas la prohibición de viajar a segundas viviendas y el retorno obligatorio a sus viviendas principales de todos los ciudadanos a partir del próximo martes.
El país, que registró su primer caso de COVID-19 el pasado 3 de marzo, se encuentra desde el jueves bajo el estado de excepción por catástrofe. Las clases están suspendidas desde el lunes y fronteras, centros comerciales, cines, restaurantes y comercios que no sean de primera necesidad cerrados.
Chile aún no decreta el confinamiento
Aunque hay muy poca actividad en las calles, el Gobierno aún no ha decretado el confinamiento preventivo. Sí lo han hecho otros países vecinos como Argentina, Bolivia, Colombia y Perú. Cada vez son más voces que lo piden, sobre todo en la capital, donde se registran la mayoría de los casos.
El Gobierno rehúsa de momento a declarar la cuarentena en todo el territorio. No obstante, ordenó este domingo el confinamiento de la población en la ciudad austral de Puerto William. Esta zona se une así a las cuarentenas que ya estaban vigentes en la remota Isla de Pascua y en pequeño pueblo de la Patagonia chilena. Por allí paseó un turista infectado que viajaba en un crucero.
Le puede servir: https://dev.tiempo.hn/nueva-york-mas-de-10-mil-personas-infectadas-por-covid-19/
El ministro también anunció que se establecerá un “cordón sanitario” en la ciudad de Chillán. Esta zona se encuentra en el centro del país, lo que significa que no podrá entrar ni salir nadie de esta ciudad “salvo excepciones con salvoconducto”, y que se intensificarán las aduanas sanitarias en las Islas de Chiloé.