TEGUCIGALPA, HONDURAS. Durante las últimas horas, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Honduras, informó que se encuentra monitoreando la trayectoria de la tormenta tropical Isaac por el Océano Atlántico.
A raíz de su trayectoria, Igor Girón descartó que la tormenta toque suelo hondureño, asimismo, detalló que Isaac no es huracán y para el viernes se espera que sea degradado a una depresión. El pronosticador detalló que el desplazamiento es de 90 kilómetros por hora hacia el oeste, según esa trayectoria, dicha onda tropical llegará a Cuba y a República Dominicana para el viernes; pero irá perdiendo intensidad.
Lea también: CLIMA DE HOY: huracán Isaac podría ingresar humedad y lluvias en las próximas horas
Sismo en Honduras
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) anunció que este día se produjo un sismo de magnitud 3.5, este fue reportado alrededor de las 7:00 am. La causa de este fenómeno es el fallamiento local en la zona denominada «depresión central». En consecuencia, se produjo en el centro de Honduras.En tanto, COPECO detalló que no va a producir réplicas y no hay reporte de daños.
Lluvias en el territorio hondureño
Como cada día, Tiempo Digital le da a conocer las condiciones del tiempo según la información proporcionada por el pronosticador del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
La convergencia de vientos del sur y del este favorecen el ingreso de humedad. Además, se generarán lluvias y chubascos provenientes del Pacífico. Del mismo modo, se pronostica actividad eléctrica y posibilidad de vientos racheados para sur, centro, sur-oriente y sur-occidente. En tanto, la mayor probabilidad de lluvias el día de hoy es para la zona centro, norte, sur y occidente del país.
Continuará alerta verde
La alerta verde por alto oleaje emitida por COPECO continuará durante está noche. A raíz de los posibles riegos en la zona sur del país, la entidad recomienda seguir con la vigilancia del comportamiento del mar durante el período de la alerta, especialmente en las costas de Punta Ratón, Cedeño y Punta Condega.
Asimismo, se llama a la población residente en esta zona a que apliquen, de acuerdo con los protocolos, las acciones de monitoreo. Esto, bajo la estructura del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Por otro lado, se dijo que continuará restringida la salida de embarcaciones de mediano y bajo calado. Lo anterior, a fin de evitar una tragedia producto del paso de este fenómeno.
Además, se solicita evitar el cruce de vados, ríos. Así como de quebradas crecidas producto de la lluvia. Ya que la corriente fácilmente puede arrastrar una persona o un vehículo.