TEGUCIGALPA, HONDURAS. Entre un 50 % y 60 % de empresas se han reincorporado a laborar a nivel nacional desde el inicio de la reapertura económica, informó el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera.
Este plan de reinicio de actividades lo propuso la mesa multisectorial integrada por los empresarios, academia, obreros, iglesias, sociedad civil, productores, bancos y cooperativas, y otros sectores más.
“La reapertura varía de acuerdo a la zona, la zona rural que ha producido la parte alimentaria abrió en un 60 %, en el centro estamos trabajando con un 20 % de la fuerza laboral”, detalló el titular de la CCIT.
Para seguir retornando a labores como lo dice la reapertura inteligente iniciada el pasado 8 de junio, el empresario pidió a la población continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. La finalidad es no retroceder en el proceso.
Lea también – CCIT: Apertura de la economía sirve para darle liquidez a las empresas
CCIT: Hay que exigir bioseguridad para no retroceder en la reapertura
Con respecto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el represente de la CCIT pidió que respeten las medidas decretadas e insten a otros a hacer lo mismo.
“Si antes exigíamos calidad y precio, ahorita vamos a exigir que se cumplan las normas porque me están afectando a mí como persona y a todos”, agregó Rivera.
Cada persona debe mostrar responsabilidad al cumplir con los protocolos de bioseguridad dentro de cada empresa, en la calle y en otros lugares. Puesto que, no puede haber un guardia en cada sitio vigilando el cumplimiento de las mismas.
“Los guardias vamos a tener que ser cada uno de nosotros. Hagamos énfasis en eso porque es su salud, la mía y la de las familias lo que está en juego”, dijo para finalizar.
- Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo