TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para finales de junio, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) espera que se dé la reapertura de la mayoría de sectores de la economía hondureña.
Así lo dio a conocer el presidente de la entidad, José Luis Rivera. Además de esa expectativa, el ingeniero externó su consideración de que la reactivación comercial es indispensable tras dos meses de inactividad, situación que dejó «grandes pérdidas a los (negocios) formales e informales».
Reconoció que los riesgos -en plena emergencia sanitaria- existen, pero, lamentó que la cooperación del Estado no ha sido suficiente; por tanto, cree que la empresa privada debe luchar por sí misma, trabajando.
«Cualquier apertura va ser importante, riesgos siempre van a haber, somos un país pobre y creo que la ayuda gubernamental ha sido mínima. Todos necesitamos producir siendo cuidadosos, inteligentes y pensando en nuestras familias. Eso sin olvidar las protecciones que debemos tomar diariamente», detalló.
En virtud de lo anterior, agregó que la actividad económica en Honduras debe adaptarse a los protocolos de bioseguridad, tornándose en «una nueva forma de vida para los hondureños».
Rivera culminó su participación expresando que la necesidad de reanudación va mucho más allá de sólo las ferreterías y negocios de comida que recibieron semanas atrás su aprobación para operar.
De igual interés: CCIT: Crisis económica por COVID-19 será un incentivo para salir adelante
Rivera: «No somos miserables»
Cabe tomar en cuenta que el titular de la CCIT también se pronunció respecto a la «reapertura inteligente» en su perfil de la red social Twitter.
Entre otras consideraciones, mencionó que, de no iniciar a abrir, los negocios privados estarán sellando su propio «ataúd económico».
Además, apuntó que más del 95 por ciento de empresarios sostienen Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). «Por tratar de sobrevivir, no somos miserables», sentenció.
Incluso, acusó que la lucha del sector privado se está llevando a cabo sin protección parlamentaria, es decir, del Congreso Nacional. «¡No es fácil!», enfatizó.