23.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

CCIT: Cierre absoluto pondría en riesgo 400 mil empleos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), señaló que el cierre absoluto de las zonas más afectadas por COVID-19, entre ellas, Francisco Morazán, provocaría pérdidas de hasta 400 mil empleos.

En ese sentido, el empresario mostró su desacuerdo con la propuesta de varios alcaldes, que han pedido el cierre total de la economía como única medida para frenar los contagios por COVID-19.

Medina opinó que la economía debe reactivarse de a poco en Honduras. Por tal razón, mencionó que la mejor forma es mantener los sectores económicos que sí están abiertos y continuar con las medidas de bioseguridad.

Con el cumplimiento de las medidas establecidas, entre ellas, uso de insumos de protección por parte de los trabajadores y clientes de las empresas, Medina espera que se pueda volver paulatinamente a la normalidad.

Lea también: Es momento de reabrir la economía, sostiene director ejecutivo de la CCIT

CCIT: cierre total trae riesgos a empleados

De proceder a cerrar la economía totalmente, el empresario advirtió: «En caso de que haya cierres absolutos como algunos alcaldes lo están proponiendo corremos el riesgo que entre 300 y 400 mil empleos se pierdan definitivamente».

Entre tanto, recordó que la siguiente semana terminará el plazo que dio el Gobierno sobre la suspensión temporal de los trabajadores. Por ende, ahora tocará ver qué otros pasos deben seguirse al terminar este periodo.

Al reintegrase los trabajadores a sus empresa y negocios, el Consejo Económico y Social deberá reunirse. De esa forma, aprobarán y aplicarán las pautas que servirán para mantener los empleos en un futuro, destacó el titular de la CCIT.


Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.

Latest article