TEGUCIGALPA, HONDURAS. La audiencia inicial en contra de cinco, de los 12 imputados en el caso de corrupción «Narcopolítica», se retomó esta mañana, luego de declararse como inadmisible la recusación contra la jueza Agueda Canelo.
Como se sabe la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad Corrupción (UFECIC) presentó el sábado una recusación contra la juez Canelo. Esa acción hizo que se suspendiera la audiencia.
Los señalamientos de la UFECIC apuntan a que la juez filtró información y documentos a los acusados del caso «Narcopolítica». Supuestamente la filtración ocurrió antes de que los requerimientos fiscales se hicieran públicos.
Sin embargo, la jueza ha negado todas las acusaciones en su contra y declaró inadmisible el recurso por carecer de pruebas suficientes.
Se había previsto que la audiencia inicial empezara a las 10 de la mañana, sin embargo el proceso judicial inició hasta las 11 de la mañana en los Tribunales en Materia de Corrupción. Luego se suspendió para luego reiniciarse a las 2:00 PM.
En este proceso judicial se señala a Miguel Pastor y Walter Maldonado por los delitos de fraude, abuso de autoridad, soborno, falsificación de documentos y facilitar el lavado de activos.
Lea también:
Capturan a dos ingenieros civiles ligados al caso «Narcopolítica»
La jueza habría filtrado información
Otros de los acusados por el mismo caso son José Valladares, Daysi Zúñiga y Claudia Matute; a ambos se les acusa de falsificación de documentos y fraude.
Los imputados
El caso trascendió el Viernes cuando el vocero de la MACCIH, Luiz Guimaraes Marrey, dio a conocer el duodécimo caso de gestación penal de la MACCIH, denominado «Narcopolítica».
Los nombres que mencionó Guimaraes son:
- Fabio Porfirio Lobo Lobo
- Devís Leonel Rivera Maradiaga
- Miguel Rodrigo Pastor Mejía
- Walter Noé Maldonado Maldonado
- Daysi Marina Zuñiga Méndez
Según el informe presentado por la MACCIH, el caso «Narcopolítica» se despliega desde el año 2009. El documento detalle que Devís Leonel Maradiaga Rivera, miembro del cartel de Los Cachiros, confesó a las autoridades estadounidenses que en ese año se contactó con el candidato presidencial, Porfirio Lobo Sosa, para ayudar a la campaña presidencial a cambio de la adjudicación de varios contratos de construcción.
El expresidente Porfirio Lobo Sosa ha negado que sean ciertas las aseveraciones del estraditado cachiro, Devis Leonel Maradiaga.