TEGUCIGALPA, HONDURAS. Molestia e inconformidad existe entre los pobladores y autoridades municipales por el hasta ahora inconcluso proyecto de la construcción y pavimentación de la carretera Catacamas–Cuevas de Talgua, mismo que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP).
El ambicioso proyecto estaba previsto que tuviera una longitud de 8.93 kilómetros, establece el contrato y un informe que compartió COST Honduras en su portal digital.
Este Proyecto inconcluso se suma a la lista de obras no finalizadas por parte del tan criticado ese ente estatal. INSEP actualmente es dirigido por el licenciado en administración de Empresas, Roberto Pineda.
Como se reportó, la obra inició cuando el actual presidente Juan Hernández comenzaba su primer mandato presidencial e INSEP funcionaba como SOPTRAVI.
Actualmente, la obra lleva más de dos años en condición de abandono, situación que pobladores reclaman por la pésima “ejecución” del proyecto.
Por lo anterior, pobladores y autoridades regionales han expuesto su molestia por la incompetencia de INSEP.
Tanto así, que en enero de este año, Luis Amador, regidor de la zona, hizo un reclamo público a la empresa encargada de ejecutar el proyecto.
Lea también: Otro «clavo» para INSEP: Se raja la inconclusa carretera Catacamas-Cuevas de Talgua
Incumplimiento de contrato
Uno de los principales hallazgos en el interminable proyecto es el tiempo de ejecución, tomando en cuenta que el contrato establece que se llevaría a cabo en diez meses.
Luis Amador, en conversación con reporteros de Tiempo Digital, destacó la tardanza de la obra de infraestructura.
«Tiene más de dos años de estar abandonado, es un proyecto inconcluso. Antes de llegar a las Cuevas de Talgua, hasta ahí terminó», dijo Amador.
Además, hizo hincapié en la carencia de cunetas en los pocos kilómetros de tramo carretero que sí se ejecutó.
Sumado a ello, se refirió a un puente que conecta a la comunidad de Gualaja con la colonia Agrícola. Este, que estaba incluido en el proyecto y que actualmente está en «pésimas condiciones».
Sobre lo antes expuesto, Amador relató que «hace como unos seis meses, el puente viejo colapsó y una representante de la empresa dijo que se iba a empezar a construir».
No obstante, el puente no se ha reconstruido y en igual condiciones está el resto de la obra inconclusa.
«Yo le hice un reclamo público (a la constructora) en un cabildo abierto que hubo en la colonia Agrícola. Esto, para reclamar por qué no se había continuado y la excusa que puso es que se iba haciendo por etapas».
Le puede interesar: INSEP se resiste a transparentar sus ejecutorias, revela último informe de COST
Diez meses de ejecución
Cabe mencionar que el contrato no establece que el proyecto carretera Catacamas – Cuevas de Talgua se ejecutaría por etapas. Contrario a ello, reza que concluiría en diez meses.
Tal y como ya lo consignó Tiempo Digital en anteriores trabajos periodísticos, este proyecto está plagado de irregularidades.
Como ya se sabe, la construcción y reparación de ese tramo carretero es responsabilidad de INSEP. Sin embrago, «actualmente, un residente de la zona con maquinaria hizo el favor de improvisar algo temporal», dijo el regidor.
Esto representa un peligro para los pobladores de ese sector ya que, pese a que la iniciativa estuvo llena de buenas intenciones, careció de un estudio.
Lo que aumenta el riesgo a que los sedimentos que ya habían colapsado vuelvan a ocasionar un estrago.