REDACCIÓN. Aunque su entrada en México estaba prevista para este domingo, miembros de la caravana migrante en la frontera de Guatemala anunciaron que postergarían su cruce hasta la mañana del lunes porque aún esperan a otros compañeros, con los que calculan sumar entre 5,000 y 8,000 personas.
El municipio guatemalteco de Tecún Umán calculó la presencia de 2,500 personas que permanecen en la Casa del Migrante y campamentos extraordinarios, aunque otros migrantes, como Otulio Bautista, descansan en el puente Rodolfo Robles, que una Guatemala con el suroriental estado mexicano de Chiapas.
Le podría interesar: Caravana de hondureños: 400 migrantes retornan al país
Más de 800 migrantes ya ingresaron
Se debe recordar que en la tarde se confirmó que un total de 821 migrantes consiguieron atravesar ayer sábado la frontera de Tecún Umán en Guatemala con el sureste de México, lo confirmó Instituto Nacional de Migración de Guatemala.
Aunque, la frontera permaneció cerrado luego de un intento de ingreso forzado por parte de los migrantes, lo que se derivó en un «enfretamiento» que tuvo empujones y gas pimienta.
Las personas fueron registradas en Guatemala y consiguieron acceder a territorio mexicano en el paso fronterizo de Ciudad Hidalgo, en el Estado de Chiapas.
Por otro lado, se debe decir que la entidad migratoria guatemalteca contabilizó que, desde el pasado miércoles, habían ingresado unos 4,006 migrantes hondureños a Guatemala. Esto, por los pasos fronterizos de Agua Caliente y Corinto. En su mayoría lo había hecho registrándose ante las autoridades de ambos países, es decir, legalmente.
Sin embargo, de los 4,006, aproximadamente mil 300 hondureños ingresaron por lugares no autorizados, sin registro respectivo, según se informó.
Además, Guatemala confirmó que algunos niños hondureños no tenían la respectiva documentación. En consecuencia, debieron regresar por donde vinieron y no entraron al país.
AMLO ofrece empleo a miembros de la caravana
Después de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijera que no le daría salvoconductos a los transeúntes hondureños, el pasado viernes, el mandatario mexicano afirmó que está listo para atender a la Caravana de Migrantes procedente de Honduras y el Salvador.
Agregó que en la zona fronteriza hay «albergues, atención médica, todo, pero trabajo en nuestro país, se ofrece eso”.