TEGUCIGALPA, HONDURAS. Según un comunicado del Congreso Nacional (CN), la mayoría de los partidos políticos de Honduras acordaron impulsar algunas reformas electorales, pero no la Segunda Vuelta.
Entre las mismas, destacan la creación de dos nuevos organismos electorales, uno administrativo y otro para impartir justicia electoral. Asimismo, la actualización del padrón electoral.
La demandada Segunda Vuelta Electoral quedará para después y sometida a otro diálogo politico dentro del CN.
Asimismo, dieron a conocer que para ello se utilizará como base de estas reformas la iniciativa presentada por el diputado por el Partido Libertad y Refundación, Jorge Cálix. Lo anterior, al considerar que reúne muchas de las recomendaciones recibidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
De igual manera, se tomarían las recomendaciones del convenio de consulta firmado con la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, las recomendaciones recibidas por diferentes organizaciones civiles.
El Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) y el Partido Anticorrupción (PAC) se abstuvieron de firmar el Cominicado.
Lea también: Jorge Cálix: «Para aprobar reformas electorales se debe convencer al Partido Nacional»
Nombrarán Comisión Especial de Dictamen
Para dictaminar el proyecto presentado por el diputado Cálix, nombrarán en el Congreso Nacional (CN) una Comisión Especial, la cual está conformada por los diputados:
Partido Nacional (PN):
- Mario Alonso Pérez,quien la presidirá.
- Rolando Dubón Bueso
- David Chávez
Democracia Cristiana (DC):
- Felicito Ávila
Alianza Patriótica (AP):
- Denis Castro Bobadilla
Partido Liberal de Honduras (PLH):
- Juan Carlos Elvir
- Sobeyda Andino
Partido Libertad y Refundación (LIBRE):
- Carlos Zelaya
- Francisco Paz
Unificación Demócrata (UD):
- Mario Noé Villafranca
¿Unidad?
De acuerdo al Comunicado, esto es una muestra que los hondureños se pueden poner de acuerdo «cuando hay disponibilidad para escuchar la otra parte, tolerancia para aceptar como válidos los diferentes puntos de vista y amor patrio para tomar la mejor decisión, sin pensar en intereses personales ni de partido, sino en lo que más le conviene al país y a la sociedad, para encontrar así el camino hacia la ansiada reconciliación nacional y dejar atrás los enfrentamientos entre hermanos que solo nos producen división, dolor y sufrimiento para todos por igual», se lee en el comunicado.