La primera Caravana de migrantes, que partió de San Pedro Sula (Honduras) el pasado 12 de octubre, llegó a la Ciudad de México, donde al aparecer algunos se van a quedar.
Las comisiones de diálogo y de seguridad de la caravana, que se reagrupa en Ciudad de México, pidieron a los integrantes 48 horas para informarse y dialogar. Luego van a tomar una decisión de seguir o no con su travesía hacia Estados Unidos.
«Unos se quieren quedar y otros quieren ir, unos quieren avanzar por Tijuana, otros por Laredo, Matamoros y Monterrey. Debemos informarnos, ponernos de acuerdo y seguir unidos», dijo uno de los representantes.
«En desorden no vamos a lograr nada. Si nos dividimos quedamos propensos a ser secuestrados y a pasar peligros. Hagamos la lucha juntos», añadió y pidió a sus compañeros «tomar el miércoles y jueves para reflexionar» su decisión.
LEA: Demócratas ganan la Cámara pero no logran tomar control del Senado en EE.UU.
A pesar de lo anterior, el censo que realizó la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, arrojó que el 50% de los migrantes continuarán su camino hacia la frontera Norte.
Otros del grupo de ciudadanos provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, se van a regresar a sus países. Cabe señalar que hay otro grupo que está interesado en la capital mexicana para buscar trabajo.
Advertencias
Miembros de las organizaciones de derechos humanos alertaron a la Caravana de migrantes sobre el peligro que representa avanzar al norte de México, sobre todo en Tamaulipas.
También dijeron les recordaron que el presidente Donald Trump desplegó a miles de agentes de seguridad a la frontera con Estados Unidos.
Les recordaron que este miércoles darán asesorías para que sepan como pedir asilo en México y Estados Unidos.