25.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

Alertan desde España: El peligro que esconde este antiinflamatorio, el diclofenaco

ESPAÑA. -Te duele la cabeza o tienes inflamada una articulación por un golpe. Lo primero que haces, inconscientemente, es ir al botiquín y tomarte un antiinflamatorio para aliviar el dolor y bajar el hinchazón.

Pues esta práctica, tan extendida, la de automedicarse sin prescripción médica, conlleva una serie de peligros.

Y es que los antiinflamatorios vuelven a estar en el punto de mira de la comunidad médica. Esto  a raíz de la publicación de una estudio en “The British Medical Journal”. Concretamente ponen el foco en el “diclofenaco”. Este es un fármaco que multiplica las posibilidades de sufrir un infarto o ictus por su uso prolongado sin supervisión médica en los mayores de 65 años.

Esteban Pérez Almeida, director médico de COPE, ha analizado en Fin de Semana COPE, con Cristina López Schlichting estos peligros del uso de los antiinflamatorios. “Está demostrado que los antiinflamatorios multiplican las posibilidades para que una persona, en especial si tiene más de 65 años, tenga problemas cadiovasculares, como puede ser un infarto”, ha asegurado.

La investigación de los antiinflamatorios

El estudio del hospital Universitario Aarhus de Dinamarca publicado en “The British medical journal” (con datos de 6,3 millones de personas) observa que los pacientes que toman el  sufrían algún evento cardiovascular en comparación con los que no lo toman.

Este tipo de medicamentos se consiguen en las farmacias sin prescripción médica. El doctor Estéban Pérez Almeida ha recomendado que al comprar este medicamentos no optemos por la dosis más alta, que suele ser de 600 gramos. “No lo hagas nunca porque la dosis más alta siempre tiene mayores efectos secundarios”, ha enfatizado. Su consejo es optar por el de 400 gramos. “Creo que para este tipo de fármacos deberíamos empezar a pedir receta médica. No únicamente para las dosis más altas”, ha concluido el doctor Almeida.

Fuente: Radio Cope de España.

 

LA REDACCION. En Honduras, igual que en España, las farmacias venden sin receta médica muchos antiinflamatorios. Urge revisar estos productos.

Latest article