TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizó hoy una inspección de la avioneta que se estrelló en la playa de Colón.
De igual manera, se detalló que los agentes de la ATIC, con equipos de buceo, se sumergieron en búsqueda de algún indicio.
Cabe añadir que las autoridades sospechan que en dicha aeronave, se trasportaban varios kilos de droga.
Sin embargo, al momento de hacerse presente a la zona, los agentes no encontraron indicios de la tripulación, ni de la supuesta droga.
Cabe recordar que la avioneta impactó con las aguas del mar caribe, a escasos metros del sector de Sangrelaya, departamento de Colón.
De manera preliminarmente se detalló que el avión intentó aterrizar en un pista clandestina de la zona, pero falló en su intento. Por lo cual quedó sumergida en las cálidas aguas.
Lea también: FF.AA buscan droga de narcoavioneta que evadió escudos aéreos; sin pistas de pilotos
Pobladores se apropian de droga
Por otra parte, el portavoz de las Fuerzas Armadas, José Domingo Meza, aseguró que se procederá a inspeccionar las casas de la zona para decomisar la supuesta droga.
Asimismo, Meza aseveró que la aeronave al parecer evadió los escudos aéreos de las FF.AA. violando el espacio aéreo.
No obstante, Meza detalló que los lugareños fueron sorprendidos por los agentes sustrayendo la droga.
Posteriormente, las diferentes unidades de seguridad, lograron recuperar dos paquetes conteniendo supuesta cocaína.
En ese sentido, los pobladores amenazaron con quemar los vehículos militares y policiales. Esto, si sus viviendas son allanadas en busca de dicha droga.
Vídeo capta a residentes agarrando droga
Del mismo modo, Meza puntualizó que a través de vídeos se demuestra que las personas sacaron la droga de la aeronave.
Asimismo, se explicó dicha avioneta transportaba entre 500 y 1000 paquetes de supuesta cocaína así como otras drogas.
“No importa que la droga haya caído allí, nadie puede sustraerla, deben entregarla de manera inmediata”, Finalizó Meza.
Sin embargo, Meza sentenció que de no entregarse los estupefacientes, se realizarán diversos allanamientos. Esto con el fin de recuperar dicha evidencia.