TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Asociación de Docentes de La Universidad Nacional Autónoma De Honduras (ADUNAH) anunció que apoya las exigencias de médicos y maestros, quienes desarrollarán protestas a nivel nacional.
La ADUNAH manifestó que dicha decisión se debe a que están obligados a formar parte de la lucha por las acciones a favor de los derechos y el bienestar de la población.
En ese sentido, los catedráticos de la UNAH exigieron la pronta derogación de la Ley Marco de Protección Social, Ley de Marco de Educación y los decretos ejecutivos PCM 0026 y 0027.
Al igual que el magisterio y Colegio Médico, los catedráticos de la Autónoma aseguraron que dicho dictamen busca la privatización del sector de la Salud y Educación.
Lea también: Estudiantes de Odontología de la UNAH también abandonarán hospitales y centros de salud
ADUNAH pidió recurso de inconstitucionalidad
La asociación de docentes pidió a las autoridades que interpongan un recurso de inconstitucionalidad a la Ley Marco de Educación, según acuerdo número CU-0-047-05-2012 de Consejo Universitario. También, señalaron que dicho convenio se engavetó en durante la gestión de Julieta Castellanos.
Por otro lado, animaron a los Claustros de Profesores a que se pronuncien ante la actual problemática que vive en el país. Dicha solicitud iba dirigía a todos los centros regionales de la universidad.
Llamamiento es para todos los docentes universitarios
Finalmente, la asociación de docentes exhortó a todos los catedráticos universitarios a que se incorporen en las acciones de protestas. Estas se van a desarrollar en los próximos días en todo el territorio nacional.
Finalmente, los catedráticos sostuvieron que sus exigencias son en propósito de una Salud y Educación gratuita. Esto, en búsqueda de la calidez y calidad de estos servicios en beneficio de la ciudadanía.